Tensiones entre Trump y Panamá: críticas y amenazas al canal

El embajador panameño en EE. UU., Juan De Dianous, recibió instrucciones claras antes de su encuentro con el expresidente Donald Trump en 2019: evitar conversaciones profundas sobre temas relevantes. Se esperaba que fuera una breve sesión fotográfica dentro del protocolo diplomático.

Sin embargo, la interacción tomó un giro inesperado cuando Trump comentó que, según su experiencia, en Panamá había “muchos delincuentes”. De Dianous nunca habló públicamente de este incidente antes de su fallecimiento en 2021, pero varios exfuncionarios panameños confirmaron la historia.

Recientemente, Trump ha generado incertidumbre global al criticar los tratados de 1977 que devolvieron el canal a Panamá. En redes sociales y una conferencia de prensa, insinuó que no descarta el uso de la fuerza militar para “recuperar” el canal, lo que ha suscitado interrogantes en Panamá sobre sus intenciones.

Expertos atribuyen estas declaraciones a su postura de confrontación hacia China, cuya influencia en Panamá ha crecido desde 2017, o a posibles quejas de magnates navieros cercanos a Trump. A lo largo de su carrera, Trump ha expresado críticas hacia el acuerdo que considera una pérdida para EE. UU., vinculándolo a malas negociaciones de su país.

El canal, administrado por Panamá desde 1999, es un eje del comercio mundial. Jorge Quijano, quien lideró la Autoridad del Canal de Panamá hasta 2019, considera que los comentarios de Trump no deben tomarse a la ligera, pues podrían tener implicaciones más amplias.

Durante su primer mandato, Trump no designó un embajador para Panamá, pero las relaciones con China se fortalecieron. Actualmente, funcionarios panameños desmienten las acusaciones de favoritismo en los peajes del canal y destacan que los tratados garantizan igualdad para todos los países.

El presidente panameño José Raúl Mulino, aunque en un principio respondió enérgicamente a los comentarios de Trump, busca ahora mantener un diálogo diplomático. Sin embargo, los ataques recientes de Trump siguen generando incertidumbre en torno a las relaciones bilaterales y los planes del expresidente.

Artículos Relacionados

Posts Recientes