La Brigada de Guardavidas realizó 503 intervenciones con 887 personas involucradas y 196 rescates según se desprende del balance dado a conocer en conferencia de prensa este martes 22 de abril.
Carlos Curbelo, coordinador de la brigada, comentó que los números superaron a los de temporadas anteriores a pesar de que hubo dos semanas que el tiempo no acompañó durante el mes de diciembre.
Asimismo, valoró la incorporación de elementos de seguridad que fueron de gran utilidad para llevar a cabo los rescates en distintas zonas a lo largo de la costa del departamento.
En tanto Marcelo Inzaurralde, director general interino de Deportes, destacó el trabajo realizado por la Brigada de Guardavidas.
Agradeció la colaboración en forma permanente de la Prefectura y de varias instituciones para que la tarea fuera más fácil.

El servicio contó con 88 puestos a lo largo de la costa, ya que este año se sumó el servicio de José Ignacio que antes era privado, pasando de 180 guardavidas en 2015 a 318 en 2025.
Además, fue incorporada la aplicación Info Playas que se encuentra en contacto directo con el servicio de Guardavidas de Maldonado, a través de la Base ubicada en la Parada 12 de la Playa Mansa.
La herramienta de uso público desarrollada por la IDM, fue creada en 2019 con el objetivo de brindar información sobre los puestos de guardavidas y emergencias en la zona, así como también la ubicación de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), helipuertos y puntos de extracción, playas habilitadas para bajar con mascotas, entre otros servicios.

La incorporación de vehículos y elementos de seguridad formó parte del compromiso que asumió la administración para mejorar y profesionalizar el servicio del departamento que tiene la brigada más grande del país.
Para atender emergencias y prevenir situaciones en algunos puestos que habían quedado un poco alejados e implementar mecanismos rápidos de reacción y respuesta por parte de los guardavidas, fueron incorporados cuatriciclos, motos, tablones para rescates, motos de agua, una camioneta 4×4 y un cuatriciclo de calle.
A su vez hubo mejoras en la comunicación con radios digitales, equipos informáticos, telefonía, redes e infraestructura informática.